Dirección pionera en Chile en considerar a los residuos no como basura sino como “Recursos” que pueden ser gestionados para reducir los costos en dinero para depositarlo en los rellenos sanitarios como también para proteger el medio ambiente al implementar desde el año 2005 el Programación de Separación de Vegetales en su Origen. Además, es la dirección encargada del Aseo y Ornato de la Comuna.
Horario: Lunes a jueves de 08.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas. Viernes de 08.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 16.00 horas.
Dirección: Avenida Santa Rosa 13.345, esquina Lo Blanco, La Pintana.
Teléfono ventanilla única: 2 23896511 – 223896505
Retiro de escombros y restos de podas solo desde la vía pública generados en viviendas, empresas e instituciones. El domicilio o la empresa deben estar ubicados dentro de la comuna de La Pintana.
El servicio se solicita de manera presencial en dependencias de la DIGA o por teléfono. Luego que el servicio es solicitado, funcionarios municipales concurren al lugar y miden la cantidad de metros cúbicos de los residuos (Cubican) y de acuerdo a la cantidad de residuos se cobra según lo dispuesto en a la ordenanza Municipal 00005 del año 2023. El pago se realiza en Tesorería de la Municipalidad. Luego del pago se procede al retiro de los residuos.
Costo
Servicio es gratuito una vez al año para los vecinos particulares hasta 3 metros cúbicos.
De 3 metros a 6 metros cúbicos para particulares el costo es de 0,1 UTM
sobre 6 metros cúbicos para particulares el costo es de 0.4 UTM
De cero a 6 metros cúbicos para negocios, empresas e instituciones el costo es de 0,4 UTM
El Pago se realiza en cualquier caja vecina o transferencia electrónica al Banco Estado, indicando:
-Cuenta corriente.: N° 9619071
-Nombre: Municipalidad de la Pintana
-Rut: 69.253.800-5
Se podrá eximir o rebajar el cobro del servicio a las personas naturales residentes que presenten enfermedades catastróficas o en casos de incendios y/o emergencias. Asimismo, se eximirá de cobro a los adultos mayores que vivan solos o con su cónyuge o pareja. Todo lo anterior acreditando tal calidad con un informe social de la municipalidad y presentado ante la Dirección de Gestión Ambiental.
Los talleres van dirigidos a grupos de vecinas y vecinos de La Pintana. Pueden ser organizaciones formales como juntas de vecinos, colegios, instituciones o informales como grupo de amigas, vecinos de un pasaje o barrio, etc.
Los talleres tienen una duración de 1 a 2 horas aproximadamente y se solicitan presencialmente en ventanilla única en dependencias de la DIGA o por teléfono y los grupos tienen que estar integrados por 10 personas como mínimo. Son gratuitos y los usuarios deben aportar con sus materiales.
Los talleres o charlas se realizan en las sedes o lugares que determinen los grupos de acuerdo a su comodidad, en las dependencias de la DIGA si así lo prefieren los interesados o por programación de la DIGA como Los Talleres de Verano.
La DIGA instala contenedores en dos o tres puntos de una villa o población, previamente acordado con la organización que lo solicita, para que los vecinos lleven muebles, colchones, electrodomésticos dados de baja y otros residuos de gran tamaño.
El servicio es gratuito y está dirigido a las organizaciones sociales formales como las juntas de vecinos y también a grupos organizados informales que necesiten el servicio.
El operativo se realiza un día a la semana en cada sector de 9.00 a 15.00 horas el día acordado con la organización solicitante. Debe ser solicitado por organizaciones o grupos de personas de la comuna al funcionario territorial de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO
Un camión recorre de lunes a sábado por distintos cuadrantes de la comuna recogiendo a su paso los voluminosos que dejan los vecinos, previamente informados del día que pasará ese vehículo por su sector.
Este servicio es gratuito es de carácter permanente y no se solicita.
Visitas guiadas gratuitas, por los módulos de educación ambiental de la DIGA, la planta de Lumbricultura, la plana de Compostaje y el Vivero Municipal.
Las visitas guiadas se solicitan de manera presencial en ventanilla única de la DIGA. También se pueden solicitar por teléfono
Poda, levante de copa, despeje de señalética, poda de formación en árboles ubicados en la vía pública o bien nacional de uso público.
El servicio es gratuito y se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono. Una vez solicitado el servicio, funcionarios del departamento de áreas verdes concurren al lugar y evalúan la necesidad y factibilidad del pedido.
Servicio gratuito de corte de árboles por inminente peligro de caída ubicados en la vía pública o bien nacional de uso público en la comuna.
Se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono.
Tala o corte de árboles en bien privado para personas particulares que habiten en la comuna, previa demostración ante la Dirección de Gestión Ambiental, mediante certificado de residencia o similar.
El servicio se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono. Una vez solicitado, funcionarios del departamento de áreas verdes concurren al lugar y evalúan altura, la necesidad y factibilidad del pedido. Se considera únicamente tala de árbol, no extracción. Los desechos de la faena no están contemplados en el monto a cancelar. Son de responsabilidad del propietario de árbol.
Costo
De 3 a 4 metros el costo es de 1 UTM
De 4,1 a 6 metros el costo es de 3 UTM
De 6,1 a 9 metros el costo es de 5 UTM
De 8,1 a 25 metros el costo es de 10 UTM
Excepciones
Se podrá eximir o rebajar el cobro del servicio a las personas naturales que presenten enfermedades catastróficas, en caso de incendios y/o emergencias. Asimismo, se eximirá de cobro a los adultos mayores que vivan solos o con su cónyuge o pareja. Todo lo anterior previo a informe social del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Corte o tala de árboles en bien privado a solicitud, según altura y de acuerdo a factibilidad operativa y técnica por árbol. Servicio a instituciones, empresas, comercio u otros. Se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono.
Una vez solicitado el servicio, funcionarios del departamento de áreas verdes concurren al lugar y evalúan la altura, la necesidad y factibilidad del pedido. Se considera únicamente tala de árbol, no extracción. Los desechos de la faena no están contemplados en el monto a cancelar. Son de responsabilidad del propietario del árbol.
Costo
De 3 a 4 metros el costo es de 2 UTM
De 4,1 a 6 metros el costo es de 3 UTM
De 6,1 a 9 metros el costo es de 5 UTM
De 8,1 a 25 metros el costo es de 10 UTM
Excepciones
Se podrá eximir o rebajar el cobro del servicio a las personas naturales que presenten enfermedades catastróficas, en caso de incendios y/o emergencias. Asimismo, se eximirá de cobro a los adultos mayores que vivan solos o con su cónyuge o pareja. Todo lo anterior previo a informe social del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Poda de árboles en bien privado a solicitud, según altura y de acuerdo a factibilidad operativa y técnica, según altura por árbol. Se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono.
Servicio para personas naturales habitantes de la comuna, previa demostración ante la Dirección de Gestión Ambiental, mediante certificado de residencia o similar. Una vez solicitado el servicio, funcionarios del departamento de áreas verdes concurren al lugar y evalúan la necesidad y factibilidad del pedido.
Costo
De 3 a 6 metros el costo es de 0,5 UTM
De 6,1 a 9 metros el costo es de 1 UTM
De 9,1 a 15 metros el costo es de 1 UTM
De 15,1 a 25 metros el costo es de 3 UTM
Los desechos de la faena no están contemplados en el monto a cancelar, son de responsabilidad del propietario de árbol Se podrá eximir o rebajar el cobro del servicio a las personas naturales que presenten enfermedades catastróficas, en caso de incendios y/o emergencias. Asimismo, se eximirá de cobro a los adultos mayores que vivan solos o con su cónyuge o pareja. Todo lo anterior previo a informe social del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Poda de árboles en bien privado a solicitud, según altura y de acuerdo a factibilidad operativa y técnica, según altura por árbol. Servicio dirigido a instituciones, empresas, comercio u otros. Se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono. Solicitado el servicio, funcionarios del departamento de áreas verdes concurren al lugar y evalúan la necesidad y factibilidad del pedido.
Costo
De 3 a 6 metros el costo es de 1 UTM
De 6,1 a 9 metros el costo es de 2 UTM
De 9,1 a 15 metros el costo es de 3 UTM
De 15,1 a 25 metros el costo es de 6 UTM
Los desechos de la faena no están contemplados en el monto a cancelar, son de responsabilidad del propietario del árbol.
Solicitar la rebaja a la mitad del pago anual de los derechos de Aseo. Dirigidos a todos los vecinos cuyas viviendas cuyo avalúo fiscal sea superior a 225 UTM y participen de los programas de reciclaje como la Separación de Vegetales en su Origen. Se solicita de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono. Una vez solicitado el servicio, los funcionarios que recolectan vegetales deben comprobar que las personas participen efectivamente del programa.
Costo
Cobro total sin rebaja 1,54 UTM anual
Pago para los beneficiados 0,77 UTM anual.
Denuncia por Foco de Insalubridad, disposición ilegal de residuos en la vía pública, ruidos molestos, verter líquidos en la vía pública, destrozo de área verde, frontis sucio en la comuna de La Pintana.
Las denuncias se realizan de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono.
Reclamo por Servicios defectuosos de la Recolección de Residuos Domiciliarios, Vegetales y Paso del Camión de Voluminosos.
Los reclamos los pueden realizar todos los vecinos de la comuna, de manera presencial en ventanilla única de la DIGA o por teléfono.