La Municipalidad de La Pintana dispone, para nuestros contribuyentes y aquellos que deseen obtener el permiso de circulación en nuestra comuna, la opción de pagar a través de nuestro portal web, de forma segura y rápida, vía internet.

La emisión del permiso de circulación online le permite, desde cualquier comuna del país, en su casa u oficina, descargar el permiso de circulación en formato PDF, el cual incluye la firma electrónica avanzada que lo valida como documento legal, el que puede ser impreso y usado para circular, guardarlo como archivo PDF o enviarlo por correo electrónico.

Dirección de Tránsito

Horario de atención: Lunes 08.30 a 14.00 horas y 15:00 a 17:00 horas. Martes a viernes de 08.30 a 14.00 horas.

Teléfono: 2 23896388

Correo: permisocirculacion@pintana.cl

Dirección: Baldomero Lillo N°1666, La Pintana.

Obtención del Primer Permiso de Circulación

Requisitos:

  • Inscripción en el Registro Civil (en este Servicio se obtienen las placas patentes).
  • Factura y documentación de Aduana, si es una importación directa.
  • Seguro obligatorio, con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
  • Certificado de Homologación (lo entrega la Automotora al comprar el vehículo).

 

Valores:

  • El primer permiso, se calcula sobre el valor neto y fecha de factura.
  • Paga proporcional por los meses que restan del año calendario.
  • El segundo permiso, se cancela sobre el total de la factura, es decir, valor neto más IVA, menos un deducible de un 5%.
  • El tercer permiso y posteriores, se calculan en base a la tabla de tasaciones que anualmente publica el Servicio de Impuestos Internos en el Diario Oficial.

Renovación de Permiso de Circulación

Permiso de circulación anterior comuna de La Pintana

Requisitos:

  • Permiso de circulación de pago total del año anterior.
  • Seguro obligatorio de accidentes personales SOAP, con vigencia período siguiente.
  • Copia Municipalidad Revisión Técnica y Análisis de Gases o copia Homologación vigente.
  • Si necesita efectuar cambio de nombre o modificar alguna característica del vehículo, deberá presentar certificado    

   de dominio (Padrón, que emite el Registro Civil).

  • Certificado de Multas de Tránsito regularizados, en el caso de tener multas impagas, según sistema.

 

Permiso de circulación anterior otra comuna 

Requisitos:

  • Permiso de circulación de pago total del año anterior (documento original).
  • Seguro obligatorio de accidentes personales SOAP, con vigencia período siguiente.
  • Copia Municipalidad Revisión Técnica y Análisis de Gases o copia Homologación vigente.
  • Cambio de nombre o de alguna característica del vehículo, presentar Certificado de Dominio (Padrón, que emite    

      el Registro Civil).

  • Certificado de Multas de Tránsito, regularizadas, en el caso de tener multas impagas, según sistema.

   posteriores, se calculan en base a la tabla de tasaciones que anualmente publica el Servicio de Impuestos Internos en el Diario Oficial.

 

Cómo pagar su permiso de circulación

 

Si su vehículo pertenece al Registro Comunal de La Pintana

  • Ingresar R.U.T. propietario vehículo motorizado.
  • Ingresar placa patente del vehículo.
  • Seguir simples instrucciones que demanda el sistema.

 

NOTA: Previo a cancelar su permiso de circulación, el sistema automáticamente verificará si el vehículo cuenta con revisión técnica vigente y si dispone de seguro obligatorio para accidentes personales (SOAP).

 

Para la validación del SOAP, Ud. debe obtener dicho seguro, vía internet, donde Ud. lo desee y que esté validado por la AACH. En caso de que no lo tenga, el sistema le ofrece la posibilidad de adquirirlo en nuestra propia página web.

 

Si su vehículo no pertenece a nuestro Registro Comunal

  • Ingresar R.U.T. propietario vehículo motorizado
  • Ingresar placa patente del vehículo
  • El sistema automáticamente desplegará un formulario “Traslado”, para que ingrese los datos del propietario y vehículo.
  • Ud. debe escanear y adjuntar copia del padrón y permiso de circulación anterior.

 

NOTA: Previo a cancelar su permiso de circulación, el sistema automáticamente verificará si el vehículo cuenta con revisión técnica vigente y si dispone de seguro obligatorio para accidentes personales (SOAP).

 

Para la validación del SOAP, Ud. debe obtener dicho seguro, vía internet, donde Ud. lo desee y que esté validado por la AACH. En caso de que no lo tenga, el sistema le ofrece la posibilidad de adquirirlo en nuestra propia página web. En breve plazo, no superior a 48 horas, el municipio le informará, vía correo electrónico y/o teléfono, que su vehículo ha sido ingresado con éxito a nuestra plataforma y estará entonces, en condiciones de ingresar y pagar su permiso de circulación.

Duplicados Permiso de Circulación

  • Si es propietario debe presentar cédula de identidad y declaración jurada simple que indique placa patente por   pérdida, extravío o robo.
  • Si no es propietario debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada del titular por pérdida, extravío o robo. Además, fotocopia cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.
  • En el caso de duplicado de permiso de circulación y otros documentos, entrega inmediata.

 

Duplicado de Sellos Verdes registrado en La Pintana

  • Si tiene el Sello Verde con la serie completa, debe traerlo y presentar Revisión Técnica que cumple la norma Emisión de Gases.
  • Si no tiene el Sello Verde, deberá presentar declaración jurada ante notario, por pérdida, extravío o robo.

 

Duplicado y Fotocopia de Documentos (Revisión Técnica, Análisis de Gases, Seguro Obligatorio y Certificado de Homologación)

  • Si es propietario presentar cédula de identidad
  • Si no es propietario, debe presentar poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada simple del titular,       
  • Por pérdida, extravío o robo. Además, fotocopia cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.
  • Entrega de documentos, según disponibilidad de bodega externa.

 

Ley Nº 17.238 Personas en situación de discapacidad

  • Declaración de importación que señale estar acogido a la Ley Nº 17.238.
  • Inscripción Registro Civil.
  • Resolución del Ministerio de Hacienda, autorizando importación de vehículo.
  • Credencial otorgada por Registro Civil que acredite situación de discapacidad.
  • Revisión Técnica, Análisis de Gases o Certificado de Homologación, Seguro Automotriz.

El vehículo no puede ser transferido, ni ceder su uso o goce. La tramitación del permiso de circulación deber ser en módulo de atención de Dirección de Tránsito.

Excepción de Pago Permiso de Circulación por Beneficio, Ley Nº 18.440

Exime del pago del permiso de circulación, en forma anual, a aquellos vehículos que se encuentren fuera de circulación.

El vehículo debe pertenecer al Registro Comunal de La Pintana, llenar formulario tipo, en forma anual (formulario que se encuentra en el Depto. de Permisos de Circulación).  La fecha de presentación de la Declaración, vence el 30 de noviembre de cada año.

Inspección Ocular

El vehículo debe pertenecer al Registro Comunal de La Pintana

 

Requisitos:

  • Permiso de circulación.
  • Certificado de Inscripción del Registro Nacional de Vehículos Motorizados (Padrón).
  • Inspección ocular por número de motor, debe traer factura con número de motor nuevo o, en relación al número de motor, éste deberá ser visible al momento de la inspección ocular, en caso contrario, deberá realizar inspección en Planta de Revisión Técnica, de su elección.

Control de Taxímetro

 Presentar taxímetro con boleto del día impreso sin cortar.

 

  • Si hay cambio de tarifa presentar Certificado Empresa del taxímetro.
  • Tarjeta de control anterior.
  • Control se realiza en Av. Santa Rosa con calle Tucapel u otro lugar previamente habilitado con marcadores de distancia.

Registro Municipal de Carros de Arrastre y Remolques

Inscripción Remolques y Semirremolques: Inferior a 3.8C0 Kg. de peso bruto vehicular.

  • Declaración jurada ante Notario (cuando es hechizo), indicando características del Carro de Arrastre, con domicilio en la comuna de La Pintana.
  • Nombre y apellidos completos del propietario.
  • Cédula de identidad del propietario.

 

Antecedentes de la inscripción

  • Marca del Carro de Arrastre.
  • Modelo.
  • Color.
  • Capacidad de carga (sobre 750 Kg., es exigible freno incorporado).
  • Número de eje y ruedas por eje.
  • Año fabricación.
  • Deberá cancelar el 25% UTM por la inscripción, incluye placa y padrón. 

 

Los remolques y semirremolques, cuyo peso bruto vehicular sea igual o superior a 3.860 kg., deberán inscribirse en Registro

Especial que para ese efecto lleva el Registro Civil (Ley N.º 16.872).

 

Duplicado de Inscripción:

  • Si es el propietario, presentar cédula de identidad y declaración jurada simple por pérdida, extravío o robo. 
  • Si no es propietario debe traer poder notarial que autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada ante notario del titular por pérdida, extravío o robo, fotocopia de cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.

 

Duplicado de la Placa Patente: 

  • Si es el propietario, presentar cédula de identidad y declaración jurada simple por pérdida, extravío o robo. 
  • Si no es propietario debe traer poder notarial que autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada ante notario del titular por pérdida, extravío o robo, fotocopia de cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.

 

El municipio, previa gestión administrativa, se encarga de solicitar la confección respectiva a ala Casa de La Moneda de Chile.



Registro Municipal de Carros de Arrastre, Inscripción Remolques y Semirremolques: Inferior a 3.860 Kgs. de peso bruto vehicular.

  • Declaración jurada ante Notario (cuando es hechizo), indicando características del Carro de Arrastre, con domicilio en la comuna de La Pintana.
  • Nombre y apellidos completos del propietario.
  • Cédula de identidad del propietario.

 

Antecedentes de la inscripción

  • Marca del Carro de Arrastre.
  • Modelo.
  • Color.
  • Capacidad de carga (sobre 750 Kg., es exigible freno incorporado).
  • Número de eje y ruedas por eje.
  • Año fabricación.
  • Deberá cancelar el 25% UTM por la inscripción, incluye placa y padrón.

 

Los remolques y semirremolques, cuyo peso bruto vehicular sea igual o superior a 3.860 kg., deberán inscribirse en Registro Especial que para ese efecto lleva el Registro Civil (Ley N.º 16.872).

 

Duplicado de Inscripción

  • Si es el propietario, presentar cédula de identidad y declaración jurada simple por pérdida, extravío o robo.
  • Si no es propietario, debe traer poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada ante Notario, del titular por pérdida, extravío o robo. Además, fotocopia de cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.

 

Duplicado de la Placa Patente:

  • Si es el propietario, presentar cédula de identidad y declaración jurada simple por pérdida, extravío o robo.
  • Si no es propietario, debe traer poder notarial que lo autorice a realizar dicho trámite y declaración jurada ante Notario, del titular por pérdida, extravío o robo. Además, fotocopia de cédula de identidad del titular y cédula de identidad del solicitante.

 

El municipio, previa gestión administrativa, se encarga de solicitar la confección respectiva a la Casa de La Moneda de Chile.

Devolución de Dinero por Duplicidad de Pago u otro motivo

  • Presentar, en Oficina de Partes, carta solicitud, dirigida a la Dirección de Tránsito, indicando causa por lo que se justifica la devolución.
  • Si el pago es doble, debe presentar los dos comprobantes de pago en original.
  • Si pagó en exceso, deberá demostrarlo con antecedentes (permiso de circulación y factura).
Ir al contenido